Nueva actualización de esta regla, que se ofrece como instrumento de gran ayuda para pediatras y residentes, especialmente en el área de urgencias, por la gran cantidad de información que incluye sus esquemas y tablas y por la facilidad para la consulta rápida.
Por una cara se encuentran los esquemas de consulta más frecuente relacionados con la Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría:
Parámetros de normalidad según la edad (en reposo)
Tubo endotraqueal
Medicación de intubación
Indicaciones de tubo endotraqueal, adrenalina, atropina, bicarbonato y desfibrilación de acuerdo al peso estimado, entre los 3,5 kg y los 31 kg.
C.P. básica: material, actitud y acciones.
C.P. avanzada: material, actitud y acciones.
En la otra cara está la información relacionada con las Urgencias Vitales en Pediatría:
Parámetros de normalidad según la edad (en reposo)
Test de vitalidad del recién nacido (Test de Apgar)
Test de valoración respiratoria del recién nacido (Test de Silverman)
Índice de traumatismo pediátrico (ITP)
Escala de Glasgow. Escala modificada para lactantes
Traumatismo cráneo-encefálico. Tratamiento in situ
Convulsiones/estatus
Shock (expansores / inotrópicos)
Medicación antiarrítmica
Asma. Valoración de la gravedad
Crisis asmática
Analgesia y sedación
Antídotos
Medicación de intubación
Ventilación mecánica (para transporte)